We and our partners use cookies to personalize your experience, to show you ads based on your interests, and for measurement and analytics purposes. By using our website and our services, you agree to our use of cookies as described in our Cookie Policy.
El creciente interés del vigués nelo (Durarará!!, Orquesta Metamovida) por la música electrónica le lleva, a finales de 2013, a crear Pálida, un vehículo expresivo con marcada predilección por el directo, trabajando siempre con hardware, sin ordenadores, y produciendo su música en vivo.
Sus directos fusionan ambient techno, microhouse, noise y psicodelia en sesiones intensas e hipnóticas, mientras que en cada trabajo de estudio revela nuevas aristas de su poliédrica creatividad. The Clutch (2016), su tercer largo, marca un punto y a parte en su trayectoria, renovando sus votos hacia la electrónica de pista y desplegando un sonido más hermoso y evocador que nunca, que además le ha valido ser galardonado en 2017 con el Premio Martín Codax de la música Gallega en la categoría de electrónica.
Tras este trabajo llega “Shönen Kingdom” (2018), presentado y grabado en directo en la terraza del Embora (Santiago de Compostela). Le sigue A White Sphere (2018), una obra más ambiental y experimental que las anteriores pero con la fuerza y estilo personal al que nos tiene acostumbrados.
Su último trabajo es The Forest (2019), publicado en junio de este mismo año, un EP que rezuma vitalidad y vanguardia por los cuatro costados y que ha tenido una cálida acogida por parte de la prensa nacional. “Son canciones que las siento unidas como si fuera una estructura entrelazada, semejante a un bosque, en el cual te vas adentrando más y más con cada corte".